Continúo con mi pequeñuelo. Tantas cosas que contar....Podeis seguirnos en
facebook, en la
web, en
twitter,
animaos y uníos!! ahí podreis ver las últimas actualizaciones, coles que representan la obra, albumes de fotos de lector@s que ya han leído el cuento, en la web hay unidades didácticas de las poetas (Rosalía de Castro, Filomena Dato...), actividades para los colegios, profes,
animaos a entrar y compartirlas!! Incluso una sección de recortables (antigüas mariquitas)...

 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Os poemas do río, una pieza
teatral, escrita en verso, habla de la jornada en el aula de una
maestra. Todos prestan atención a la lectura de versos de las poetas
gallegas, que acompañan la historia que se va creando entre todos. Con
esta obra, pretendemos conseguir que la chavalada y l@s adult@s se
animen a escribir poesía, a representar obras teatrales y leer autoras
gallegas. |
 |
(texto de Cristina Corral Soilán)
ACTO IV
O alumnado, xa contento coas cousas que dixo a mestra, comeza a animarse
e a recitar as súas composicións poéticas.
Érguese un dos rapaces da aula, coa súa folla, e comeza unha historia de
animais poetas á beira dese río do que lles falou a mestra.
MANUEL:
“Agora recito eu”,
di o Manuel moi riseiro,
que sabe moito de ríos
porque seu pai é troiteiro.
“As troitas que andan de pé
bailan cancións moi antigas
e, entre valado e valado,
van esquivando as ortigas.
Dixéronlles adeus ás fontes
ó ir de paso por Padrón,
porque os canos xa dixeron
que os regatos non o son”. |
 |
|
 |
Hay muuuuuuuchos detalles que hacen este libro especial. Tiene música, una deliciosa melodía compuesta por Javier Prado (del grupo Moondogs Blues Party), que pronto podreis escuchar en un video promocional del cuento. Tiene pequeños regalos como este, fotos de nuestra familia y amig@s, y nuestras propias, si, estoy por aquí!!! no sé si os atreveis a descubrime entre toda esta guapa chavalada! |