22.6.08

La O - Harrington

Julio Verne, escribió "La vuelta al mundo en 80 días" en 1873.
Phileas Fogg, solitario, metódico, escrupuloso en todas sus actividades, y sumamente celoso de la exactitud de su itinerario diario (se cuenta que vigilaba dar el mismo número de pasos todos los días al ir de su casa al Reform Club), decide apostar que sería capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días, tal y como el Morning Chronicle calculaba cuál sería el tiempo mínimo para dar la vuelta al mundo conforme a los tipos de transporte de la época (barco y tren básicamente), que justo se estimaba en 80 días pero sólo como una teoría.....
Y llevada esta historia (que fue publicada por entregas) al cine en 1956 con actores tan dispares como David Niven, Cantinflas, Shirley Maclaine, Frank Sinatra, etc. Obtuvo el oscar a la mejor película, además de otros 4 (montaje, fotografía, banda sonora y guión adaptado), y, tiene la marca de la mayor cantidad de animales jamás empleados.
Casi ná.

42 comentarios:

  1. Willy fog, ese si que molaba...
    Joer, tienes que enviarle esto a Ivan para que vea que es posible el amor entre pueblos...

    ResponderEliminar
  2. La espera nos da sorpresas, ya te echaba de menos, gracias por este viaje en globo.Me encanta e papel en que los has dibujado,los personajes y
    esa o globo! ;) felicidades!

    ResponderEliminar
  3. Una O muy de Julio Verne, que tanto podría servir para La vuelta al mundo en 80 días, como para Cinco semanas en globo (cambiando los personajes, claro).
    Nos sigues dejando imágenes preciosas :D
    ¿Y ese libro? jajaj sorprendente

    un besazo

    ResponderEliminar
  4. solo puedo decir OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOhhh...
    Hay otra versión donde Picaporte es Jackie Chan (creo que no se escribe así)

    Viva Willy Fogg, que fue el primer león en dar la vuelta al mundo...

    ResponderEliminar
  5. Lindisiiiiiiimo Aurora :-)!!! Me encanta la composicion, buenisima la idea y lindisimos los personajes :-))!!! Y ese libro ... guapisimo, menuda obra jejee ...! Ay que ganas tengo de ir a Coruña, este año toca Asturias y el siguiente estare por ahi :-)))!!! Besos!!

    ResponderEliminar
  6. Ja, ja, a mi también me vino "Willy Fog" a la mente. Somos muy infantiles, que le vamos a hacer.
    Ya en serio. La idea me parece magnífica, muy romántica, pero ese fondo de papel arrugado la entristece un poco.
    El amor es luz, color, fuegos de artificio. (huy, que cursilada he dicho)

    ResponderEliminar
  7. Aurora: bien! Otra letra fantástica! Un acierto superar la tentación de poner alguna cuerda colgando de la O. Discrepo del anterior comentario. El amor no es necesariamente luz. Y aún con ello, la ilustración tiene la luz suficiente.
    Un abrazo...

    ResponderEliminar
  8. Me encanta ésta ilustración y me alegra el corazón volver a ver tu blog activo ;)

    El fondo del papel de estraza arrugado me traslada directamente al viaje, desde mi punto de vista es una metáfora perfecta de ese paquete arrugado que viene de la otra parte del mundo. Esto se ve reforzado por los edificios a línea que has colocado en la esquina inferior izquierda a modo casi de sello.
    El único detalle que no me termina de encajar son las líneas cinéticas ascendentes del globo, entiendo que es el despegue, pero prefiero el globo que flota ligeramente en el aire como un paréntesis en el tiempo ;)

    Que ladrillo he metido, son las ganas de volverte a ver por aquí XD

    ResponderEliminar
  9. OOOOOOOOOOOHHH...Cómo me gustó ese libro y cómo me gusta la ilustración!! Es evocadora. Y el video chulísimo.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  10. Diolopaje amijiña!!!!!!
    Volvestes das "vacasións" pensando en voltas o mundo (por que será?)
    Moi chulo o Juilifó ca súa mosasa montado no jlobo da O.

    En fin ,calurosisímos besos desde a sauna de alfaltoooooo.

    ResponderEliminar
  11. Que bueno Ya era hora! nos tenias abandonados XDDDD...

    Me encanta la "O" haciendo el papel de globo. y coincido con Robi en lo de la composicion pero añado una cosa mas, me encantan los colores calidos que usas!estas hecha una maquina del color artista!

    Vas hacia arriba como ese globo de Phileas Fogg!Un biquiño!

    ResponderEliminar
  12. ¡Saludos!. Hoy he aprendido un poquito más sobre cine, ha sido cuanto menos instructivo e interesante. El video un verdadero espectáculo para los amantes de la tipografía.

    ResponderEliminar
  13. Hola Aurora! Muy bonito el dibujo, me encantan las tonalidades! Y gracias por el comentario, qué me va a sentar mal! al revés, me ayudan mucho! Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  14. que chulo has dejado tu blog ^_^
    DE pequeña me obsesionaba ese pasaje del funeral indio de Willy Fog, estaba aterrada con que llegase a morir ardiendo, pero te ha quedado muy romántico

    ResponderEliminar
  15. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOoooooooooooooooooooooooooooooo
    ..cuánto tiempo!

    Me gusta mucho la textura del papel mezclada con el dibujo...
    Y gracias por el libro...chulísimo


    Besos....ah! podías explicar la técnica!

    ResponderEliminar
  16. Qué alegría entrar en tu blog y volver a ver una letra de tu genial abecedario!! (Nos tenías abandonadicos jeje ;).

    Me encanta esta O, y ya con la explicación me ha gustado aún más.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  17. pOrfin la "O".... que genialidad lo del globo, (dicen que las mejores ideas son las que uno piensa -rayos!, por que no se me habrá ocurrido a mi!

    El video del abecedario un soplo de aire fresco, eres ese una cajita de sorpresas siempre y es un placer pasarse por aquí...

    ResponderEliminar
  18. Ahora yo!

    artabricus king vaya que si, si gracias a willie fogg conocimos el argumento de la novela, y rigodón! ozú, era er mejó!,jjajaja, a estas horas seguro que ya lo está poniendo en práctica...o poco le faltará...por lo menos las vecinas que le hayan visto en gayumbos rojos, no?
    ;-)

    monica Oooh, jeje, se agradecen las bonitas palabras, vuelvo en globo, tranquilamente..ya iremos cogiendo velocidad, descuida!

    raindrop pues si! efectivamente! al señor Verne le inspirarían, a mi se me quitaron las ganas de subir con un horrible accidente que me pilló cercano..pero si todo va bien...un buen medio de transporte, relajadiito..buenas vistas..y el libro es una verdadera maravilla, me alegra que te guste, graciñas majo.

    sobri, otro que seguía a Willie Fogg, jeje, y la versión de Jackie Chan no la he visto pero dudo mucho que sea tan entretenida como la de David Niven y Cantinflas..aunque los gustos..como los culos, cada uno el suyo, no? :P

    robi pero vaya vaya, si vienes a asturias..estamos al lado...haz un 2x1 y listo!, gracias por los ánimos, hombre! jeje, gracias, me encanta que te haya gustado, un biquiño.

    food and drugs je, tenía que haber puesto el video de Willie Fogg!! cachis! y sobre el fondo del dibujo, te iba a decir justamente lo mismo que un poquito después ha dicho Saeta, el amor en tiempos pasados queda mejor con un halo de paso del tiempo...un papel arrugado de embalaje creo que es lo mejor que representa el viaje y la época en que se hizo, gracias por el comentario, majo, es interesante siempre conocer cómo se ve desde fuera algo que tenías guardado en la cabeza.

    xavier salomó, pues gracias, reconozco que tuve la tentación pero me pareció bien sin los cables y así quedó! me recuerda a los peldaños de la escalera de la A...se entiende bien, creo, y! soy muy vaga, si me ahorro una cosa que dibujar..mejor que mejor...

    saeta, gracias!! siempre leo con mucho interés tus comentarios (que ni de lejos me parecen ladrillos, que conste :-))
    y algo me decía que las líneas cinéticas no te iban a convencer..pero creo que clarifica algo el despegue...porque se ven algunos edificios..quizá si estos no estuvieran a la vista...no haría falta el "movimiento"..es como lo veo, y sobre todo lo demás, es exactamente todo lo que pensé, cómo lo dispuse y por qué, vaya... estoy impresionada, pero tú lo has sabido explicar a la perfección.
    ;-) un bico, y gracias por ello!

    maribel gracias guapa! ooh, es lo que digo yo cuando aún veo que os pasais por aquí, es un placer.
    un bico

    chema diolopaje rapás!! cómo que jungla de asfalto? si antonte choveu por aí como si non chovera en siglos? ayy...
    Claro que penso en voltas ao mundo..sempre!! sempre!! pero nunca! nunca! as fago...rediós, iso hai que cambialo, ainda que sexa dibuxando, un bicaso!!

    ResponderEliminar
  19. Y sigo por aquí...

    perico máquina de color!!jajaja, ni mucho menos, pero probando probando se va intentando (máquina poética tampoco, por lo que puedes ver) gracias!!!
    tú te aproximas más que yo a ese tipo de máquina!
    ;-)

    perquisitore jeje, antes se decía.."todo está en los libros" pero no es cierto, "todo está en internéee"

    itziar gracias maja, por ambas cosas!

    ruki mmm..pero qué dices que le he hecho al blog? :-D

    eva explicar la técnica? seguramente es algo que aburrirá a muchos, pero es sencillo, intentaré resumir:

    150 giros en la cabeza para encontrar cómo plasmar la letra
    50 gr. de boceto a lápiz
    200 gr. de pluma en photoshop
    400 gr. de color con los pinceles photoshopianos
    100 gr. de texturas u otros gráficos
    100 gr. de vueltas en composición
    una firma de sal y pimienta
    e vualá! letra al canto!

    ahora bien, sin los 150 giros son los más difíciles de conseguir, no los tiene ni el corte inglés..

    ;-)

    dgv alegría la mia al veros a muchos de vuelta por aquí después de la ausencia, sois muy amables. :)

    tobio pues no sé quien dice eso...yo casi siempre pienso que las mejores ideas las tienen los demás. Daría miles de ejemplos, pero es agradable oir lo de cajita de sorpresas, así que tú sigue..sigue...
    ;-)
    gracias!!

    ResponderEliminar
  20. Oooooh! qué recuerdos de cuando era pequeño y veía "alguna" de las muchas pelis que hicieron!!!
    Un placer volver a ver tu blog activo despues de taaaanto tiempo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  21. O la.
    ROubOche O videO.
    Un blOg preciOsO.

    ResponderEliminar
  22. Que bueno..es q las cosas con tipos son taaaan bonitas
    Si q hago cosas raras de vez en cuando..ya las hacia..hace tiempo hice un corto para clase..un poco comico con tipos jeje

    http://es.youtube.com/watch?v=BaUM9r1r2lQ

    Bueno, un besito

    ResponderEliminar
  23. Pues, Aurora, yo también voy a dejar miguitas hasta tu blog!
    Este blog está genial, las ilustraciones, una pasada... Eso de "primeros pinitos" es una broma, no? ;) Saludos

    ResponderEliminar
  24. increible el video....oye me ha sorprendido...buff...no se paso horas ni na para ingeniar algo asi...jejeje me gusta la ilustracion de Julio vernes...esa peli es una de mis favoritas...de pequeño sentia fascinacion por Mario Moreno (cantimflas)...esa peli la tengo en DVD gracias a una maravillosa coleccion del Pais...jejeje...que bien se portan a veces...y me encanta Julio Verne es uno de los motivos por los cuales hoy en dia aprecio profundamente la obra en comic de Peter Schuiten...bueno un saludo

    ResponderEliminar
  25. Je je, entré hace unos dias y pensé "joer, le falta todo el cordelaje al globo" pero pensandolo ahora.. que va, ni de coña... quedaría demasiado obvio y ya no sería "O" ni cualquier otro caracter, solamente con aparecer cortada la parte superior ya da toda sensación de ingravidez y elevación. Buen currazo las "arquitecturas del mundo" de la parte de abajo!!

    Bessssos

    ResponderEliminar
  26. La "O" de Ooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.
    Muy chula esta nueva. Estoy un poco despistado con esto del parón obligado, pero... voilá! todavía por aquí viendo tus escarceos por los pinos. Precioso video, impresionante la mente ( y las manos ) de algunos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Que me encanta la ilustraciOn!! Que lO haces de puta madre y que yO sOlO sOy un gran admiradOr de tu trabajO! Muy buenO AurOra! nO paresnOparesnOparesnOpares!!!
    Un bicO!!

    ResponderEliminar
  28. Vi tus dibujois y sentí una enorme soledad. Quizá me transporté a mi infancia viajando en globo. GRan trabajo, felicitaciones!!!
    UN abrazo desde Perú
    Omar

    ResponderEliminar
  29. WOW!!! Super blog.

    Ciao,
    joe y elio

    ResponderEliminar
  30. Qué idea tan sencillamente genial! Está llevada de la leche, amiga! Preciosa la composición, de nuevo, a mí no se me habría ocurrido...
    Besotes!

    ResponderEliminar
  31. Hooolaa!! Que chual esta la ilustracion del globo sin cuerdas! mola mucho, me gusta mucho la textura de papel marron, le da mucho estilo! mola!! besooooosss!! :D

    ResponderEliminar
  32. Sencillo pero eficaz, la cara de miedo de la chica india...le da un toque de credivilidad muy grande...como siempre muy bueno...creo que tendrias que pensar en cambiarle el titulo al blog. Bicos é apertas a partes iguais.

    ResponderEliminar
  33. Muy buena. Muy atrevido e interesante lo de obviar los correajes del globo. También me gusta cómo has incluido la torre de Pisa, el Partenón, el reloj, etc...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  34. aurora! que mas decirte? que es verdad todo lo que he leido por ahi encima!

    Genial!! Me parece tan bonito, tan sencillo... tan genial!

    Un globo O... Ohhh!!!!

    Un abrazo! Cuan to hecho de menos venir por aqui!!!

    ResponderEliminar
  35. Ahhh, very nice! Please post more.

    ResponderEliminar
  36. Hola!!, tienes un regalito en mi blog.
    besitos y buen jueves :)

    ResponderEliminar
  37. Que estupenda ilustracion, me encanta esa paleta que has usado. Enhorabuena!

    ResponderEliminar