7.12.09

El bosque super-animado


Las Fragas del Eume.
Este es el bosque atlántico costero mejor conservado de Europa. Encajado en el profundo cañón que el río Eume labró con el paso del tiempo, es uno de los tesoros botánicos de Galicia y de la península Ibérica, ya que alberga algunas especies de helechos casi exclusivas, que únicamente se pueden encontrar en muy contados enclaves de nuestra geografía.....


Helechos, si, y algunos bichos adaptados a nuestros dias que no se dejan ver más que en contadas ocasiones, hemos tenido la inmensa suerte de ver a esta criatura en su entorno natural, y mostrárosla a todos con la mejor de sus sonrisas (si, estoy hablando del bicho, no del humano, claro).
:D
Escuchaba música en un mp3 muy similar a un ipod que llevaba guardado en su bolsillo, y como no...seguramente habreis adivinado a qué grupo está enganchado! También podeis ver parte del recorrido en el collage..espero que os guste. Salud!!!

16 comentarios:

  1. Welcome home!!
    Perdida por la fragas del Eume con Yogi? Mira que voy por allí en bici todas las semanas del verano y no tuve la suerte de cruzarmelo, suertuda. Las fotos cojonudas.
    bsos.

    ResponderEliminar
  2. ¡ Las maravillosas Fragas del Eume !
    Tuve la suerte de conocer ese idílico lugar que parece de cuento hace un tiempo y creo que ya lo dejé dicho en mi blog " que si el paraiso
    se perdió alguna vez, aqui lo encuentras " Preciosas fotos y precioso lugar.
    Un abrazo.:-)

    ResponderEliminar
  3. ¡Cómo me ha gustado el recorrido fotográfico! Y me ha gustado mucho el bicho, no me refiero al humano. "Fentos " como los de tu tierra no los hay en la península.

    ResponderEliminar
  4. Buenos dias! me ha encantado despertar con tu collage, una maravilla encontrarse con ese paseante y que comparta su ipod, jajajaj. Me ha gustado mucho encontrarme con tu post., una sorpresa :) Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. ( Vergüenzas y desastres aparte: )
    Madre mía, qué lugar tan precioso. Maravillosas estampas para dar envidia de la buena, Aurora. Y muy cachondo el oso, te ha quedado genial.
    Un bico muy fuerte.

    ResponderEliminar
  6. Un lugar mágico en su belleza. Las fotos (excelente fotomontaje, por cierto) ya intentan atrapar parte de ella, pero ¡qué reto!
    Sin duda, es uno de mis lugares preferidos. Desde que puse un pie allí, hace ya más de dos décadas...
    (eso sí, osos no me he topado nunca xD)

    besos

    ResponderEliminar
  7. un paisaje hermosos y evocador :) Bicos

    ResponderEliminar
  8. Ay como me gusta que os gusten las fragas!

    orso, ay que teño esto olvidao.
    Como que todas las semanas del verano?? pero tú de donde eres corazón?
    :) Todo tan húmedo que casi nos salen helechos en las orejas en ese rato que paseamos por allí, frondosidad sin límites, belleza en clave de Do.

    Abril, me alegra que conozcas el lugar, debería ser un "obligado" para todos, los de aquí y los de allí. Gracias por venir, guapa.

    Pepeee, hola! ay cuanto tiempo y que alegría verte por aquí pese a que tengo esto abandonao, tú que eres un gran senderista, seguramente te gustarían las sendas que hay por las fragas, el monasterio..bueno...vente! y vamos! anda!

    Eva, la reina tú, maja, yo me pido infanta, que es parecido a infante, pero el "infantil", eh?

    Mónica, jajaa, no ha compartido el ipod, Mónica, ná de ná, hijamia, el tio no se sacó los cascos de las orejas...eso sí, tenía un swing al caminar que no veas..jejeje, graciñas por seguir por aquí, guapa! te visito en un plis!

    Tatio, pero bueno! vente y compruébalo por ti mismo, anda ya, ya verás que en en directo son muchiiisimo mejores, invitao estás, don Vania.

    Raindrop, no te has topado nunca con bichos?? como que no?? Tengo yo un montón de fotos con otras criaturas que iré enseñando, ya verás, desearás volver y esperarlos!

    Precisamente surgió esta bromilla, porque mientras estuvimos por allí no sentimos ni el triste y lastimero sonido de un pajarillo, nada de nada! mucha flora, si! pero y la fauna? 0 patatero, así que me la invento!
    ;)
    Gracias por seguir por aquí, Rafa!! bicos!

    An, hola rapazolo! hermoso y bien hermoso, sisisi, lo conoces? pues como les digo a los que no, vente si no has tenido ese placer, y si la respuesta es "si", vuelve!!

    bicoos a tod@s!!!

    ResponderEliminar
  9. I´m from Lugo & don´t deny it !
    Pero tengo una casita preciosa en Cabanas (mar e monte).
    Tas invitada.

    ResponderEliminar
  10. jajajaja
    para qué negarlo! y a mucha honra!
    que suertiña!! tiu!

    ResponderEliminar
  11. En fynet agora soa a todo meter:
    Os Animals co seu misunderstood (que tiven que facer cut6paste).

    ResponderEliminar
  12. Mmm, qué ganas de salir al campo y qué sitio tan chulo por conocer... Me encantó el montaje ilustrado. Es muy divertido y está logradísimo. ¿Sabe? Yo también salgo en las fotos con el empeine del pie levantado, jaajja. Ah, y me encanta ese gadgeto-brazo, que se estira para sobresalir por el otro lado del oso, jijiji.
    Besos otoñales

    ResponderEliminar
  13. Claro que no se escuchaban los animalilllos...si están todos como este, en silencio y conectados a sus mp3...mola lo de inventarte tu propia fauna, así le puedes poner unas botas verdes así de chulas, que para la humedad del bosque van muy bien :P

    Muy divertido el montaje. Y ese lugar es el escenario perfecto de un cuento de hadas y elfos...qué bonito!

    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Por cierto, sobre lo que me preguntas del cuento...pues no sé si vende bien o no. En realidad, me ha dejado de importar cualquier tema relacionado con él...es que ha habido un "mal rollo" conmigo...en fín, que es un poquillo largo de explicar :(

    ResponderEliminar
  15. Weeee, qué bonito!! Cómo me gustaría acercarme por esos parajes... :D

    ResponderEliminar