
Dicen que
INES nació en Monforte-Lugo, allá por comienzos del siglo XIV.
Entre 1325 y 1357, cuando el reino de Portugal pertenecía el rey Alfonso IV y éste luchaba contra los reyes de Castilla y Aragón, se tomó la decisión bastante común en la época, de desposar a su primogénito,
Pedro I, con Dña.Constanza de Castilla, para conseguir una tregua de paz. Fue boda por poderes y el matrimonio no llegó a consumarse hasta 4 años más tarde. Cuando llegó el momento de conocer a su esposa, Pedro, avanzando entre la comitiva, vió una muchacha que atrajo su mirada enseguida, era
Ines de Castro, dama de compañía de la infanta doña Constanza, a la que calificaban como "
un milagro de hermosura en aqul siglo". Se dice que poseía belleza, talento, inteligencia y unos preciosos ojos azules. Unos 6 años más tarde, Constanza murió al dar a luz a su segundo hijo y DON PEDRO, viéndose libre de sus votos, convirtió en su esposa a la ya su amante y madre de sus 3 hijos:
DOÑA INES DE CASTRO.Transcurrieron tiempos de felicidad para la pareja, hasta que un día, Alfonso IV, descontento con su nuera, decreta su muerte y encarga a 3 de sus cortesanos que acaben con su vida. Así ocurrió y
la degollaron delante de los ojos de sus hijos, en ausencia de Don Pedro, que,
furioso y desesperado por la muerte de su amada, se levanta en armas contra su progenitor y divide el reino en dos, luchando hasta que su padre muere y asume el reino.
Fue entonces cuando persigue a los asesinos de Ines, los tortura hasta la muerte y convoca una asamblea donde proclama que INES había sido su esposa y la madre de sus hijos. Enseguida hace exhumar los restos y lo viste con atuendos reales para sentarla en un trono y coronarla reina en 1361.
Tras la ceremonia, todos los cortesanos le besaron la mano.
Como último tributo a su gran amor, Pedro mandó construir dos tumbas en el
Monasterio de Alcobaça talladas a mano, pies contra pies, para que al despertar el día del juicio final, sus miradas pudieran encontrarse frente a frente.
Hola! tenía que dejaros
una pizca de las vacaciones de alguna manera, y como tal historia merece ser contada (no vivida, no, no), aquí está el primer post-vacacional!!!!
Portugal, tan lejos y tan cerca, lleno de arte, buen comer, playas salvajes y ventosas y como veis, bellas historias que contar.
